Ir al contenido

El despliegue de la vida

31 de agosto de 2021 por
El despliegue de la vida
carorendon

EL DESPLIEGUE DE LA VIDA 

El proceso que vivimos en la terapia transpersonal


En este mundo donde las incertidumbres se venden para poder comercializar productos, se da una creciente necesidad de encontrar lo esencial del ser humano; transitando el día a día, he encontrado que una necesidad aplastante de las personas es buscar su lugar en el mundo, aquello que les haga sentir que hay algo que aportan, en otras palabras, el sentido de la vida.

Acompañar a los otros en esa búsqueda de un sentido profundo resuena en mí de manera potente. La búsqueda de la sombra, el proceso de conciencia que supone el trabajo sobre el sí mismo, asistir a ese despertar, a ese despliegue, es lo que realmente hace eco en mi vocación de servicio a los demás, así mismo, tener la posibilidad de mantenerme despierta a través del acompañamiento a los otros, es un privilegio para mí.

 

¿En qué se basa la Terapia Transpersonal?

La terapia transpersonal se basa en acompañar a los otros a hacerse conscientes, atentos y presentes en sus propias vidas, comprendiendo cómo interpretan su mundo y que implicaciones tiene para ellos y los que le rodean, en este sentido, para ello se acompaña al consultante al desarrollo de 6 pilares que la fundamentan, así:

  1. Trabajamos para descubrir, aceptar y luego integrar la sombra (como lo reprimido, lo negado en nosotros mismos) que es el paso obligado del despertar y desarrollo personal, espiritual o transpersonal. 
  2. Experimentamos que las emociones son experiencias de superficie que suponen dolor y sufrimiento, el cual es el producto de la ignorancia que se desarrolla al no trabajar en el sí mismo. 
  3. Vivir desde la consciencia de que los seres humanos nos constituimos en una especie de espiral y vivimos en diversos niveles de conciencia, desarrollando algunos aspectos más que otros, viviendo situaciones y aspectos personales que constituyen al sí mismo y que integran niveles profundos y superficiales de conciencia en una misma experiencia vital, lo cual revela incoherencias a veces difíciles de comprender, pero con un gran potencial para el desarrollo de nuestro ser. 
  4. El trabajo más importante que realizar tanto para el terapeuta como para el paciente es el hacerse consciente, darse cuenta de la vida misma, de las sombras, de cómo influimos al mundo que nos rodea y generamos dicha al hacer del amor nuestra forma de vida. 
  5. En terapia transpersonal no patologizamos ni etiquetamos a la persona, la valoramos en su completud y complejidad. 
  6. Para cerrar con broche de oro, uno de los pilares inamovibles de la terapia transpersonal es la “rigurosa confidencialidad y respeto a la vida privada del consultante”.

Como acompañante en este proceso, me ubico en un espacio de creación y confluencia de seres que llegan con el corazón abierto para aportar a la vida del otro, recibo a mi consultante con mi corazón dispuesto, viéndolo con los ojos del amor, sin prejuicios.

 En nuestra sesión hablamos, profundizamos, jugamos para lograr ver esas sombras, para dilucidar lo oculto, lo negado, quizá hacemos algunos hallazgos venturosos, cerramos sintiendo una fuerte conexión con los sentimientos, trasmutando el dolor en amor, nos vamos con algo para pensar y trabajar hasta nuestro próximo encuentro.

 Para mí es Maravilloso, asistir al DESPLIEGUE de la vida.

El despliegue de la vida
carorendon 31 de agosto de 2021
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar